¿Cuál es el precio ideal?
En el mundo del e-commerce, “la última milla” es uno de los eslabones decisivos de la cadena de nuestro customer journey: hará que un usuario se convierta en nuestro cliente. Dar con los costes de envío adecuados es la clave.
Pros y contras de externalizar el coste del envío
Muchas startups tememos que contratar un servicio de mensajería. Primero, porque tememos que los grandes carriers internacionales como DHL o FedEx engullan nuestro escaso margen de beneficio con unos precios desorbitados. Segundo, porque preferimos almacenar todo lo que podamos en nuestra sede (in-house management) y controlar nosotros mismos la cadena de suministro.
Pero no todo es color de rosa en el maravilloso mundo de las startups. Llega el deseado momento en que no podemos dar abasto, ni en espacio ni en tiempo, y nos llega la hora de externalizar.
Las ventajas de contratar un servicio de mensajería son múltiples:
- Nos liberan del poco espacio que tenemos para almacenar producto y así podemos dedicarlo a otros fines.
- Nos liberan del tiempo que dedicamos a estas tareas administrativas (que es mucho) para hacer crecer nuestra empresa (mejorar la web, buscar nuevos mercados, atender a las reclamaciones y dudas de los clientes, entre otras cosas).
- Manejan varias zonas horarias porque están acostumbradas a trabajar en todo el planeta, disminuyendo tiempos de entrega y ahorrando costes al agrupar destinos en un solo envío.
- Son profesionales de la logística y tienen una capacidad de resolución de problemas a los que nunca nos hemos enfrentado.
Lo que tenemos que tener en cuenta en los costes de envío
Si nos decidimos a externalizar, debemos hacer una comparativa en la red (la mayoría tienen simuladores de precios en línea) sobre los precios que ofrecen. Cada vez hay más empresas de mensajería lowcost: ofrecen precios muy competitivos, y son fiables en tiempos y modos de entrega, tanto (¡o más!) que los grandes monstruos.
Tengamos en cuenta los factores que influyen en el precio del paquete:
- El tamaño (altura, largura y anchura).
- El peso (el envoltorio tiene mucho que decir, por eso es importante cuidarlo).
- El lugar de partida.
- El destino.
- El tracking, la trazabilidad: este factor genera mucha confianza en nuestros clientes.
- El seguro asociado a las retenciones en la aduana, las pérdidas o deterioros.
Estas son las tres preguntas que debemos plantearnos antes de contratar a una u otra empresa:
1. ¿Cuántas sucursales tienen en territorio nacional? Puede que llegue el ansiado momento en que los pedidos nos sobrepasen y tengamos que desdoblarnos en varias sedes.
2. ¿En qué están especializadas? No caigamos en el error de contratar a un burro que tire de un carro si vendemos porcelana.
3. ¿Quiénes son sus competidores? Si no nos dan una lista no son de fiar: temen que nos vayamos a ellos porque son más baratos (y fiables).
Otras opciones para esquivar los costes de envío
Últimamente circula esta creencia en las e-shops: “el coste de envío tiene que ser cero”. El temor a perder decenas de carritos por el camino lleva a los e-commerce a promocionarse así: “¡costes de envío gratuitos!”.
Pero esto es un arma de doble filo: O bien asumimos nosotros mismos los costes de envío, reduciendo nuestro margen de beneficio; o se lo cargamos indirectamente al cliente, subiendo el precio del producto.
También está la solución intermedia: dejamos al cliente que elija el modo de envío ordinario o especial (urgente, con seguro o con trazas) y que sea él el que lo asuma con un cargo extra.
También podemos sumarnos al carro de las promociones: “si compras dos, te lo enviamos gratis”; o “si llegas a los equis euros, los portes son gratuitos”. Como vemos, existen múltiples combinaciones a la hora esquivar –o aligerar– esta piedra. Así, la “última milla” se hace más llevadera para todos.
Y finalmente … ¿Cómo consigo la tarífa de envío más barata?
Con Shipius tendrás acceso al mejor servicio de logística y transporte ecommerce y con las tarifas más competitivas del mercado desde el primer día y sin necesidad de justificar envíos mensuales. Simplemente date de alta y disfruta de nuestros precios. Además, gracias a nuestro nivel de integración, podrás gestionar el envío de tus pedidos con independencia del lugar donde se hayan realizado (Dawanda, Ebay, Amazon, etc)